Los negocios inmobiliarios requieren cuidados y organización. Cuando se realizan contratos de arrendamiento, es imprescindible elaborar un acta de entrega de inmueble, con la cual se deja claro el estado de los elementos y accesorios del bien inmueble, que el arrendador entrega al arrendatario.
Por lo general se utilizan minutas y formatos diseñados para registrar toda la información, con detalles específicos de las cantidades, estado de los elementos, y observaciones que se consideren importantes para hacer entrega del inmueble al arrendatario.
El mercado inmobiliario de arriendos, se mueve en un panorama amplio de propiedades: viviendas de diferente nivel o status, locales comerciales, oficinas, bodegas, y otros.
Esto nos lleva a ser cuidadosos a la hora de elaborar contratos, entregar y recibir inmuebles.
El arrendatario es quién hará uso de todos estos bienes y debe entregarlos posteriormente en similares condiciones al arrendador, por lo que el agente inmobiliario está en el medio facilitando y aterrizando la gestión, él es la mano derecha de las partes para solucionar las diligencias pertinentes.
Es un documento en el cual se estipula con claridad el estado de un inmueble o propiedad cuando se ha aceptado el contrato de arrendamiento. El acta de entrega de inmueble es el documento que proporciona seguridad sobre los elementos cuando son entregados para el disfrute del arrendatario.
Contiene los datos personales de las partes involucradas, estado de la propiedad y sus elementos como: ventanas, cortinas, interruptores, cerraduras, grifos y demás, en cada una de las habitaciones o zonas del inmueble.
Este documento no puede faltar cuando se entrega la propiedad en contrato de arrendamiento. Es la evidencia de entrega del inmueble con cada uno de sus elementos, el estado en el que se encuentran, tipo y calidad.
Con el acta de entrega adecuadamente diligenciada, tanto el arrendatario como el arrendador dejan constancia de estar a satisfacción con la diligencia de entrega y recibido de la propiedad en calidad de arriendo.
En algunos casos, los inmuebles se arriendan amoblados, por lo que el inventario incluye los muebles, elementos decorativos, electrodomésticos y su estado en el momento de la entrega.
Cuando se efectúe la devolución del inmueble, al dar por terminado el contrato de arrendamiento, será con el acta de entrega de inmueble, que se lleve a cabo la constatación de recibo de los elementos y la aceptación o reparo de alguna no conformidad con respecto a lo entregado.
Se puede hacer un formato en algún programa de Office como Excel o Word, en el cual se diligencia un encabezado con los datos de las partes y se anexa un formato de inventario para diligenciar los campos en cada una de las áreas o zonas del inmueble y sus elementos.
El formato se va diligenciando en el momento de la entrega en presencia del arrendatario, para que reciba a satisfacción. Si es necesario se describen detalles que se consideren importantes, por ejemplo: espejo en baño principal, nuevo.
En el acta de entrega de inmueble, quedan especificadas los siguientes ítems:
Por lo general una segunda parte o paralelo, queda en blanco para que el arrendatario haga la entrega en el momento que el contrato termina, es decir que el acta de entrega se diligencia al recibir el inmueble y también, al entregarlo al arrendador.
Cada una de las partes conserva copia firmada del acta de entrega al inicio y al final.
Ejemplo de acta de entrega de inmueble
Consiste en una minuta donde se especifica la diligencia de entrega del inmueble. Se titula como ACTA DE ENTREGA DE INMUEBLE, y su contenido puede ser, por ejemplo:
El día 14 de diciembre de 2010, en la ciudad de Bogotá, el señor Gabriel Atehortúa Castro identificado con la cédula 55´074.820, quien se denominará EL ARRENDADOR, y el señor Jaime Rodríguez Herrera con cédula 83´153.974 quien, en adelante se denominará EL ARRENDATARIO, se hicieron presentes con el fin de llevar a cabo la entrega y recepción de la vivienda ubicada en la Calle 56d No 25 c 37, barrio Galerías, de acuerdo al contrato de arrendamiento No 323, manifestando lo siguiente:
En constancia, las dos partes firman.
Este ejemplo es específico para Colombia, si bien, el contenido puede ser similar en México o Chile, hay particularidades.
Por ejemplo, en México, el acta es redactada generalmente por un notario, incluyendo los detalles financieros y las condiciones de entrega del inmueble.
Además. especifican en ítems a parte los recursos humanos, financieros, materiales de la diligencia y las partes adicionan una declaración juramentada. En Chile y en España también es un documento elaborado en notaría, y suelen incluir artículos específicos de leyes que aplican.
Es de vital importancia elaborar acta de entrega para llevar acabo arrendamientos en la entrega y recibo de los inmuebles.
Las compañías Inmobiliarias brindan asesoría para llevar a cabo estas diligencias, evitando impresiciones u omisiones que perjudiquen a las partes.
Como agente inmobiliario debes familiarizarte con los documentos formales de entrega y recibo de inmuebles, contratos, actas, inventarios y toda la gestión que brinda un excelente servicio al cliente.
Te invitamos a sintonizar nuestros Wasi live, donde hablamos de tecnología y tendencias para ser mejores inmobiliarios
Visita también:
Software de gestión inmobiliaria para tu empresa
Comenta este artículo
Jaime Torres
Fecha: febrero 4, 2020De gran ayuda!
Novedades Wasi
Fecha: febrero 5, 2020Hola Jaime, nos alegra que los contenidos que estamos publicando te hayan servido.
Esperamos seguir contando con tu positivo comentario.
maritza
Fecha: febrero 17, 2020gracias muy interesante saber todos esos tip
Novedades Wasi
Fecha: febrero 17, 2020Hola Maritza, gracias a ti por dedicar tiempo a leerlos. Te esperamos en nuestro próximo webinar: https://blog.wasi.co/webinar-estudios-de-mercado-y-prediccion-de-precios/
Ylaria Estrella
Fecha: junio 27, 2020Interesante Artículo, de previsión, k involucra diferentes partes, como son arrendador, arrendatario, Agente Inmobiliario, y, o Notario, quienes, certifican y dan fe, del estado del Inmueble entregado al arrendatario,, quien recibe y promete entregar en iguales condiciones, al final de dicho contrato,
Luis Pichardo
Fecha: junio 28, 2020Muy buena información, interesante!